 |
|
|
 |
|
 |
 |
|
|
 |
 |
|
|
|
¿Qué es el lenguaje
HTS y en que consiste? :
|
El lenguaje
HTS no es otra cosa que una ampliación realizada sobre el lenguaje HTML
para mejorar sus capacidades a la hora de crear o mantener un sitio Web,
compartiendo un mismo diseño visual o mantener múltiples sitios Web.
Es similar a tener una plantilla, pero con la ventaja de no tener todas
las páginas escritas sino solo los trozos que las forman, es decir, se podría
dividir una página Web entre zonas comunes a todas sus páginas.
Creamos el original en HTML y luego estudiamos su división en bloques de
código más pequeños, el criterio a la hora de definir los bloques será aquel
que permita escoger los trozos de la página que vayan a ser comunes a todas
las demás(Ej. El logo, el menúenlaces, el email, etc.)
Cada trozo, será representado por dos bloques de código, el primero será
el bloque de llamada, y el segundo el bloque de código.
En el primero se realiza la llamada y el paso de las variables necesarias,
estas variables deben escogerse para que cambiando el valor de las mismas,
sea más fácil la modificación de las paginas sin necesidad de retocar el
código(Ej. En nuestra Web vamos a hablar de muchos temas y los vamos
a separar por diferentes páginas, como Historia, Presentación, Donde estamos,
Nuestras oficinas, etc, según cada página la variable llamada CONTENIDO
tendrá un valor diferente y en el bloque de llamada se le asignará el valor
del tema correspondiente a la pagina que se desea crear) para el correcto
funcionamiento del mismo.
En el segundo bloque estará el código HTML que genera el trozo que hemos
escogido(Ej. La página de Historia, etc.).
Solamente es necesario aprender el uso de tres nuevos comandos para poder
aprovechar al máximo las capacidades del HTS. Se llaman respectivamente
S1, S2, y S3.
S1. Se utiliza para hacer las llamadas a los módulos HTS. Su sintaxis
es la siguiente:
Todos ellos comparten una misma sintaxis: han de ir encerrados entre los
símbolos:
Ejemplo:
Aquí llamamos a Plantilla(que
está compuesta del LOGO, MENUENLACES y DERECHA), y
le colocamos una variable la cual la llamamos CONTENIDO que tendrá
un valor al que llamamos PRESENTACION que esta será una página la
cual contendrá todo la información que deseemos mostrar, la cual cambiará
según las páginas que hayamos creado.
S2. La utilizamos para resolver el contenido de la variable.
Siempre tiene que ir encerrados entre los símbolos de:
En este ejemplo el S2 lo utilizaremos en plantilla ya que la variable cambia
según sea el tema.
Ejemplo:
S3. Sirve para poder acceder a las variables de entorno del sistema.
|
|
Definición de la
página: |
Ponga el nombre de su
página.
|
Escriba alguna frase
descriptiva de su página.
|
Observaciones
sobre la página: |
Aquí puede explicar un
poco que contiene su página o de que elementos se componen.
|
|
|
|
|
Definición del código
HTML de la página: |
Código
HTML y/o HTS de la página: |
Aquí debe escribir el
código HTML o la llamada a ese código que es el HTS. Puede crear su propia
página en código HTML lo único que tiene que hacer es coger el código y
ponerlo en la sección indicada para ello.
Aquí Ud. deberá introducir el código generado por el editor WEB que usted
este utilizando (HOT METAL, FRONT PAGE...), es decir usted debe crear la
página en su editor y una vez finalizada visualizar el código HTML, después
copiarlo y pegarlo a este cuadro de inserción. Si Ud. sabe HTML y lo ha
generado directamente desde un editor de texto normal, copie el código generado
y pégelo aquí, en el caso de utilizar gráficos o iconos deberá enviarlos desde su
página Web en la opción de Mandar imágenes al Web.
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|
 |
|
|
 |
 |
|
|
|
 |
|
|
 |
 |
|
|
|
 |
|
|
 |
|
|